Un problema de ajedrez todavía insoluto: ¿Por qué, en pleno siglo XXI, Beth Harmon sigue siendo un personaje de ficción?
Sonja Graf era una joven alemana de 21 años cuando descubrió la pasión del ajedrez. Ocurrió a inicios de la década de 1930: andaba de compras por las calles de Munich cuando pasó por un café donde se solía practicar el juego ciencia. Se quedó pegada mirando, delante de un gran ventanal. Ella misma contó aquella experiencia en su propio libro: «La partida jugada precisamente delante de mis ojos, entre un hombre y una jovencita, me cautivó tanto que mis facciones instintivamente debían delatar todos mis pensamientos. Cuando la muchacha jugaba, a mi entender catastróficamente, dominaba los músculos de mi cara una rabiosa expresión de desencanto, mientras que después de las buenas jugadas del hombre se podía leer en mis facciones una amigable expresión de asentimiento». …
El ejemplo de Maradona
-Yo me equivoqué y pagué.
La noticia supo un poco a refrito: la mañana del miércoles 25 de noviembre, los medios reportaron una nueva muerte de Diego Armando Maradona. Solo que, esta vez, parece, sí es la última. Parece, porque todos los que han visto a Maradona saben que con Maradona nunca se sabe. El drama ha sido desde siempre parte intrínseca de su narrativa vital: cuando todo parecía perdido, siempre había tiempo para una gambeta, un enganche, un pase que deja a Caniggia solo enfrente de Taffarel. …
About